" PARA LOS ALUMNOS DE 5º DEL COLEGIO INTERNACIONAL AUSIÀS MARCH. PICASSENT-VALENCIA " ¡Hola! Con ilusión, os damos la bienvenida al blog de nuestro nivel. Deseamos que esta realidad nos enriquezca a todos. ¡Os esperamos! "
miércoles, 21 de diciembre de 2011
miércoles, 7 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
" PRACTICAMOS LAS MATE "
CON LAS PÁGINAS QUE NOS RECOMIENDA SERGIO LLEGAREMOS A SER GRANDES MATEMÁTICOS.
http://www.amolasmates.es/Mates%20basicas/mates_basicas1.html
http://www.ceip-diputacio.com/MITJA%20I%20SUPERIOR/mates/matematiques.htm
http://www.fun4thebrain.com/
http://www.matematicasdivertidas.com/Zonaflash/zonaflash.html
http://www.amolasmates.es/Mates%20basicas/mates_basicas1.html
http://www.ceip-diputacio.com/MITJA%20I%20SUPERIOR/mates/matematiques.htm
http://www.fun4thebrain.com/
http://www.matematicasdivertidas.com/Zonaflash/zonaflash.html
domingo, 22 de mayo de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
sábado, 2 de abril de 2011
¿DE DÓNDE PROVIENE EL TÉRMINO "MONA" DE PASCUA?

La mona de Pascua es un alimento típico de las regiones aragonesa, valenciana, catalana y de ciertas zonas de Murcia. Es una torta de la Pascua cuya degustación simboliza que la Cuaresma y sus abstinencias se han acabado.
El nombre proviene de la munna término árabe que significa «provisión de la boca», regalo que los moriscos hacían a sus señores. El pueblo que más fama tiene en la fabricación de este producto alimenticio es el de Alberic, en la provincia de Valencia.
Sus ingredientes son harina, azúcar, huevos y sal. Es una masa que conlleva mucho trabajo en su amasado, y requiere una hora de reposo previa a su cocción.En Valencia existen diversas variedades, siendo la que se consume durante todo el año conocida como panquemado o toña. La que se consume durante las fiestas de Pascua es un bollo elaborado con la misma masa que el panquemado que lleva uno o varios huevos (dependiendo del tamaño) con la cáscara pintada. Estos huevos son introducidos como elemento decorativo aunque también ayudan a dar forma al dulce. Las formas son muy diversas aunque suelen ser la de algún animal como una serpiente, lagartija o mono. Finalmente, está recubierta por anisetes de colores.
jueves, 3 de marzo de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
lunes, 21 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
NUESTRO ESPACIO PARA LA LECTURA
LUNES 23 DE ABRIL DE 2012 CELEBRAMOS
"EL DÍA DEL LIBRO"
PARA CELEBRARLO COMENZAMOS LA LABOR DE RECOMENDAR AQUÍ, EN LOS COMENTARIOS, AQUELLOS LIBROS QUE MÁS NOS HAYAN GUSTADO.
CONVIENE PONER: TÍTULO, AUTOR Y EDITORIAL.
SI SE DESEA TAMBIÉN SE PUEDE PONER UNA FRASE DICIENDO DE QUÉ TRATA.
"EL DÍA DEL LIBRO"
PARA CELEBRARLO COMENZAMOS LA LABOR DE RECOMENDAR AQUÍ, EN LOS COMENTARIOS, AQUELLOS LIBROS QUE MÁS NOS HAYAN GUSTADO.
CONVIENE PONER: TÍTULO, AUTOR Y EDITORIAL.
SI SE DESEA TAMBIÉN SE PUEDE PONER UNA FRASE DICIENDO DE QUÉ TRATA.
miércoles, 9 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)